Sarmiento

Sarmiento

Capacitacion sobre el procedimiento penal

P1000511

Capacitación sobre el procedimiento penal en la provincia de Chubut

La fiscal jefe de Sarmiento, Andrea Vázquez dicto una capacitación sobre el procedimiento penal en Chubut, dirigida a empleados judiciales de la fiscalía, la defensa pública, juzgado civil y oficina judicial. También diserto la licenciada en trabajo social, Sandra Romero, para explicar las funciones del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD). Por último, la funcionaria Rita Barrionuevo, desarrollo los métodos y objetivos de la Oficina de Solución Alternativa de Conflictos (SAC).

 La actividad se desarrollo en la sala de audiencias de la oficina judicial, en el marco de capacitaciones brindadas sobre el fuero civil, a cargo del juez civil Gustavo Antoun y por el fuero penal, la fiscal Andrea Vázquez.

En la oportunidad, Vázquez , explico el proceso de reemplazo de regímenes procesales de fuerte contenido inquisitivo-heredado de los modelos coloniales-por uno donde el juez es el que tutela que se respeten las garantías constitucionales y de defensa, mientras la investigación queda en manos del Ministerio Publico Fiscal.

En este marco señalo los principales aspectos del sistema acusatorio, que se implementa en Chubut desde el año 2006, destacando los principios de publicidad, oralidad, transparencia, eficiencia, rapidez, inmediatez y control.

Sobre la misión del ministerio publico fiscal, señalo que la misma es llevar adelante la acción penal publica ante los tribunales de justicia, y ejercer la defensa de los intereses de la comunidad, en la materias que le han sido encomendadas.  

También explico las características de los juicios por jurados, y la propuesta presentada por el consejo de fiscales en esta provincia.

Por su parte, la representante del SAVD, explico  que este organismo auxiliar del ministerio publico fiscal brinda una asistencia integral, jurídica, social y psicológica a las personas que han resultado víctimas o testigos de un delito. Se trata de personas que ya han recibido el impacto de una victimización.

También tiene el objetivo de desarrollar programas de enfoques preventivos en las temáticas victimológicas.

Finalmente, la funcionaria Barrionuevo señalo que la aplicación de soluciones alternativas está incluida en lo que se denomina "justicia restaurativa", como una norma nueva y más evolucionada de ver el proceso penal, en relación a la tradicional justicia punitiva.

En la conciliación, el ofendido y el ofensor se someten de manera voluntaria en procura de una solución del conflicto y del restablecimiento de las relaciones humanas.

En este sentido, indico que las ventajas de estos mecanismos judiciales son el descongestionamiento del sistema judicial; acorta los plazos judiciales, permite la reparación de la víctima, previene conflictos mas graves, entre otras.       

Nuestras Visitas

  Hoy 13070

  Ayer 18466

  Esta semana 73550

  Este mes 433755

  Total histórico 29186759

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.