Sarmiento

Sarmiento

Capacitacion de la Procuracion Adjunta a fiscales, funcionarios y policias en Sarmiento

PIC_0663

Capacitación de la Procuración Adjunta para Fiscales, funcionarios, empleados judiciales y policías Sarmiento

El Procurador Adjunto Emilio Porras Hernández, junto a las profesionales del Laboratorio Regional  de Investigación Forense, brindaron una capacitación destinada a fiscales, funcionarios, empleados judiciales y policiales , de la circunscripción judicial de Sarmiento. En la oportunidad, expusieron sobre las funciones y competencias de los departamentos de anatomopatologia, toxicología y genética. También se dieron indicaciones sobre cómo debe trabajar el personal que interviene en la escena del hecho. La actividad se desarrollo en la sede del sindicato de empleados judiciales.

Al taller de capacitación, asistieron la Fiscal Jefe Andrea Vázquez, el Fiscal Herminio Gonzales Meneses, la funcionaria Marisol Sandoval, empleados del Ministerio Publico y las integrantes de la oficina de Criminalística. Asimismo, la comisario de Sarmiento Sandra Muñoz, junto a dos oficiales y los responsables de las comisarias de Rio Mayo y Alto Rio Senguer.

En este contexto, el procurador Porras inicio el taller señalando que el objetivo es que los participantes conozcan las injerencias, competencias y metodologías de trabajo del laboratorio regional de investigación forense. 

Asimismo, indico que la Doctora Viviana Fernández se encarga de la coordinación jurídica del laboratorio. En tanto, las profesionales Verónica Herrero Ducloux, Adriana Pérez y Noelia Massari, son las responsables de los departamentos anatomopatologia, toxicología y genética, respectivamente.

Con respecto a los cambios en la cultura de la investigación, Porras explico que a partir del año 2004 los rastros biológicos y no biológicos, hallados en la escena del hecho comenzaron a ser de vital importancia para los investigadores, en función de poder reconstruir lo que ocurrió.

Seguidamente, la medico anatomopatologa explico sobre cuestiones vinculadas a establecer causas y circunstancias en una causa de muerte de una persona o casos de lesiones.

Por su parte, la bioquímica Adriana Pérez diserto sobre la cantidad, calidad y oportunidad de las muestras toxicológicas.

Finalmente, la responsable de la división genética expuso sobre cómo se realiza el hallazgo de muestras de ADN y destaco la importancia de que todos los actores que intervienen en el lugar del hecho (fiscales, policías , criminalística) para que su trabajo permita construir una teoría del caso

Nuestras Visitas

  Hoy 8675

  Ayer 20363

  Esta semana 113200

  Este mes 190778

  Total histórico 28943782

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.