CONTINUARA DETENIDO EL EX ASESOR DE PRENSA DE LA MUNICIPALIDAD DE SARMIENTO CONDENADO POR ABUSO SEXUAL AGRAVADO
Por pedido de la Fiscalía, el tribunal colegiado integrado por los jueces de Trelew, Cesar Zarategui y Adrian Barrios, resolvieron mantener la prisión preventiva contra el ex funcionario municipal condenando a doce años de prisión por los delitos de abuso sexual agravado por el vinculo.
El sujeto de sesenta y cuatro años, permanece alojado en el centro de detención de la comisaria tercera de Trelew. La sentencia se encuentra en consulta en el Superior Tribunal de Justicia.
El abogado defensor del periodista, solicito una serie de beneficios que no fueron otorgados por los magistrados.
REVISION
En la sala de audiencias de la oficina judicial se realizo un audiencia de revisión obligatoria de la media de coerción. Los jueces, Cesar Zarategui y Adrian Barrios, el abogado particular Carlos Conti, y el imputado participaron del acto judicial, mediante el sistema de videoconferencia desde la oficina judicial de Trelew.
El ministerio publico fiscal, en tanto, fue representado por la fiscal Laura Castagno. También participo la asesora de menores, Gabriel Francisco.
En la oportunidad, Castagno relato que el 19 de junio del 2013, el imputado fue detenido y se estableció la prisión preventiva.
El 27 de noviembre, el tribunal integrado por los jueces Alejandro Rosales, Jorge Criado y Daniel Pérez le dictaron sentencia condenatoria a dieciséis años de prisión.
Asimismo, el 4 de diciembre del año pasado, la defensa publica presento un recurso de impugnación de la sentencia.
En este marco, el 26 de marzo de este año la Cámara en lo Penal de Comodoro Rivadavia, confirmo parcialmente la sentencia condenatoria contra el ex funcionario de la Municipalidad de Sarmiento, por los delitos de abuso sexual simple agravado por el vínculo, abuso sexual con acceso carnal en menor de trece años, agravado por la guarda y abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo, en la modalidad de delito continuado.
Asimismo, los jueces de Comodoro resolvieron readecuar la pena de 16 años, por una condena a 12 años de prisión.
Así las cosas, la fiscal de Sarmiento considero que continua el riesgo procesal de peligro de fuga, fundamentado en la gravedad de los hechos y en la pena impuesta.
En virtud de este análisis, solicito que se mantenga la prisión preventiva hasta que la sentencia sea declarada definitiva.
BENEFICIOS
Por su parte, el abogado defensor no objeto los dichos de la parte acusadora, indicando que su asistido había reconocido su culpabilidad, estaba arrepentido y sabia que la condena impuesta, era acorde a la gravedad de los delitos que cometió.
En este sentido agrego, que el imputado había desempeñado tareas de asesor en los gobiernos provinciales del Partido Justicialista y la Alianza, por lo que se encontraba tramitando su jubilación, en función de que sus sueldos se encuentran retenidos en la secretaria de trabajo.
Asimismo, había iniciado sus estudios terciarios en la carrera de asesor jurídico. Por esta razón peticiono a los jueces que lo autoricen a tener disponibilidad del manejo de una computadora portátil y un modem, a los fines de continuar su carrera por internet.
También, por su condición de católico practicante solicito que le permitan asistir todos los días veintisiete de cada mes, a la misa que se oficia en la parroquia Cristo Obrero De Trelew.
Por último, en consideración de la avanzada edad de su madre, pidió un permiso para concurrir a su domicilio los días domingo, por un lapso de tres o cuatro horas, con todas las garantías del caso.
La fiscal Castagno se opuso a los pedidos de la defensa, argumentado que los mismos no correspondían al marco de la audiencia que se estaba tramitando.
Finalmente, los magistrados coincidieron con el ministerio publico fiscal y resolvieron mantener la medida de prisión preventiva, hasta que la sentencia quede firme.
En tanto, no hicieron lugar a los pedidos de la defensa y mediante la oficina judicial, trasladaron esas solicitudes al juez de ejecución.
EL CASO
En el marco de un juicio oral y público, realizado el año pasado en Sarmiento y luego de escuchar los primeros testimonios, el acusado utilizo su derecho a declarar.
En la oportunidad, confeso libre y voluntariamente, su responsabilidad sobre los hechos denunciados.
LOS HECHOS
La teoría del caso, expuesta por los acusadores indica que los primeros hechos se registraron en el año 2003 en la ciudad de Rawson, donde el imputado habría abusado sexualmente de un menor de 7 años, hijo de su pareja.
Asimismo, los investigadores sostienen que los abusos habrían continuado hasta el año 2006, en la ciudad capital de la provincia.
En tanto, desde el año 2006 , el grupo familiar se radico en Sarmiento. En esta ciudad, los abusos habrían continuado en otros escenarios.
En este contexto, el Ministerio Publico Fiscal, investigo otra denuncia contra el imputado, sobre abusos ocurridos entre el año 2012 y el 1 de Mayo de 2013, contra una menor de 9 años. Los hechos habrían ocurrido en la ciudad de Trelew y en una vivienda ubicada en barrio Plan Federal II, de Sarmiento.