Sarmiento

Sarmiento

Juicio abreviado por abuso de arma de fuego

Castagno_2017

Juicio abreviado por abuso de armas

Patricio David Sahiueque (29), podría ser condenado a la pena de seis meses de prisión ,si el Juez Daniel Pérez, homologa el acuerdo de juicio abreviado propuesto por la Fiscalía y el abogado particular Guillermo Iglesias.

El joven fue acusado por los delitos de abuso de arma,  privación Ilegal de la libertad , en concurso real con tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización. El próximo lunes, el magistrado informara su resolución.

En la sala de audiencias de la Oficina Judicial se trato un pedido de homologación de juicio abreviado. El acto fue presidido por el magistrado Daniel Pérez. Por la Fiscalía, asistió la Fiscal Laura Castagno y la Funcionaria Marisol Sandoval. El acusado, recibo el asesoramiento legal del abogado particular Guillermo Iglesias.

En la oportunidad, Castagno sostuvo que de manera conjunta con el imputado y su abogado, presentaron el pedido de homologación del acuerdo de juicio abreviado.

Con respecto al primer hecho  investigado, indico que los mismos ocurrieron el 15 de agosto de 2015 a las 04:20 cuando Sahiueque y Walter Viroche- quien ya obtuvo una suspensión de juicio a prueba en esta causa-  descendieron de una camioneta  y se acercaron al local nocturno “Rincón de Amigos”, ubicado sobre la calle Alberdi entre Avenida San Martin y General Roca.

Asimismo, afirmo que los denunciados, no ingresaron al bar y  que Viroche  efectuó cuatro disparos hacia el local. En ese momento, se encontraban nueve parroquianos en el interior del bar.

En tanto, la acusación asegura que  Patricio David Saihueque participo activamente del hecho. Su rol era  impedir que los clientes del lugar se retiraran.

Luego, la representante de la parte acusadora detallo los 25 medios de prueba documentales y testimoniales que fueron colectados en la investigación.

Sobre la calificación jurídica escogida, explico que se atribuye a Patricio Sahiueque la comisión del delito de abuso de arma,  en calidad de partícipe necesario. (Articulos104 y 45 del Código Penal).

En tanto, el segundo hecho que investigaron en la Fiscalía es el acaecido el  21 de julio del 2016, a las 19:30  afuera de una vivienda ubicada sobre  calle Argentina del barrio "21 de junio".

En esa oportunidad, el denunciante sostuvo que se encontraba en el interior de su vivienda cuando escucho varios disparos.

Al salir a la vereda, observo que su hermano corría cuando era perseguido por David Sahiueque y otras dos personas.

Asimismo, se señalo que la víctima cayó al suelo. Luego fue tomado del cuello por el acusado y lo obligo a subir a un vehículo. Se supo que los agresores, acusaban a la víctima, por el robo de una motocicleta.

 Lo mantuvieron en el interior del rodado por el transcurso de una hora. Todo el tiempo le apuntaron con armas de fuego, mientras circulaban por distintas calles de la ciudad.

 Finalmente, le permitieron bajar en la calle General Roca. Antes de retirarse,   le manifestaron que le otorgaban un plazo de 24 horas para aclarar la situación. Para este legajo de investigación, la Fiscal Castagno propuso 29 medios de prueba testimoniales y documentales.

 En tanto, la calificación jurídica contra el imputado fue la de presunto autor del delito privación Ilegal de la libertad , en concurso real con tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización .

A todo ello, solicito la  aplicación de juicio abreviado, señalando que arribaron a un acuerdo entre el imputado Patricio Saihueque, su defensor de confianza y la representante de la parte acusadora.

En este sentido, agrego que el acuerdo es completo y se extiende no solo a la admisión del hecho descripto en la acusación, a la participación del imputado en él y a la vía propuesta; sino también a la pena y la modalidad de ejecución.

Con respecto al primer hecho, expreso que Sahiueque  tuvo un  rol de partícipe secundario. Razón por la cual el mínimo de la pena prevista de un año de prisión, se reduce a la mitad conforme las reglas de la participación.

También explico que sobre la segunda acusación la calificación legal que corresponde analizar es la de  privación Ilegal de la libertad (Articulo 141 del Código Penal) en concurso ideal (Artículo 55) con el delito de tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal (Artículo 189 bis, segundo párrafo del Código Penal).

Así las cosas, Castagno concluyo manifestando que el acuerdo al que arribaron con el acusado y su abogado defensor, es la aplicación de una pena de seis  meses de prisión de cumplimiento efectivo.

En este contexto, menciono que modalidad de la misma es la de prisión nocturna, en alguna comisaria de Comodoro Rivadavia. Los fundamentos para este pedido, se basan en que actualmente Saihueque tiene obligaciones laborales. Además,  es padre de tres menores de edad, respecto de los cuales tiene obligaciones alimentarias.

En otro orden, el Juez Pérez, pregunto al acusado si reconocía a existencia de los hechos, admitía su participación en los mismos  y aceptaba la pena de prisión propuesta por las partes. Sahiueque respondió de manera afirmativa a todas las consultas.

A su turno, Iglesias, afirmo que habían acordado con la Fiscalía  el análisis de las calificaciones jurídicas y los hechos, lo que  permitió la dosificación de la pena en el primer hecho. También detallo los aspectos centrales del instituto y motivaciones , que permitieron proponer su aplicación.

Así las cosas, el magistrado se retiro a deliberar y analizar la seriedad del acuerdo propuesto. Por último,  informo que el día lunes dará a conocer la resolución judicial.

Nuestras Visitas

  Hoy 6772

  Ayer 20363

  Esta semana 111297

  Este mes 188875

  Total histórico 28941879

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.