JUICIO CONTRA TRES POLICIAS POR VEJACIONES
En la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento se desarrollan las audiencias de debate oral y público, contra los policías Gustavo Urbina (40), Nelson Care (47) y Ricardo Arredondo (34). Los tres fueron acusados como presuntos autores de los delitos de vejaciones, daño y lesiones leves agravadas.
El acto judicial es presidido por el juez Martin Zachino, de la circunscripción judicial de Esquel. El Ministerio Publico Fiscal, fue representado por la fiscal Laura Castagno. Los imputados recibieron el asesoramiento legal del Defensor Público, Miguel Moyano. También participo, la representante de la Asesoría de menores, Gabriela Francisco.
En la oportunidad, la fiscal Castagno, inicio la audiencia con presentando la teoría del caso propuesto por la parte acusadora.
Según la acusación pública, los hechos comenzaron el 15 de diciembre de 2012, en el marco de un baile de egresados del Colegio n°739, que se realizo en el gimnasio de la escuela provincial n°28. Del interior del salón, los organizadores retiraron a un joven, que al salir afuera comenzó a tener una discusión con tres policías.
En este sentido, indicaron que el agente de policía Nelson Care, golpeo al joven en la frente utilizando su cachiporra.
Asimismo, el denunciante intento responder la agresión, y fue golpeado nuevamente por el uniformado.
Luego, algunos jóvenes comenzaron a arrojar piedras contra un móvil policial, que se encontraba en el lugar. Uno de los policías, llamo a la comisaria para solicitar refuerzos.
Al gimnasio de la escuela llegaron los patrulleros 501 y 225. En el primero, se movilizaban el sargento Urbina y el cabo primero Arredondo.
En este contexto, Arredondo bajo del vehículo con una escopeta anti tumulto y efectuó un disparo al aire.
Un grupo de seis adolecentes, comenzó a correr y se intentaron refugiar en una casa ubicada en Avenida Estrada y 25 de mayo. A ese domicilio llegaron los tres imputados y otros policías que no fueron identificados.
Según la Fiscalía, Arredondo utilizo nuevamente el arma de fuego. Esta vez, disparo contra el grupo que buscaba refugiarse en la vivienda. Una de las víctimas, recibió ocho impactos, en distintas partes del cuerpo.
Luego, los policías le exigieron al dueño de la casa que hiciera salir a los jóvenes. También lo amenazaron diciéndole que iban a ingresar por la fuerza y a romper toda la vivienda.
De ese lugar salieron cuatro menores de edad. Al llegar a la vereda los esposaron, fueron tirados al piso, los pusieron boca abajo, y los golpearon.
Por último, a los jóvenes los subieron en la caja del móvil policial 007 para trasladarlos a la comisaria. Finalmente, en la dependencia policial fueron retirados por sus padres.
Con respecto a la calificación legal, los acusadores sostienen que los tres policías son presuntos autores de los delitos de vejaciones, en concurso real con daño simple y lesiones agravadas, en calidad de co autores (art. 144 bis inc. 2do, 183, 92 en función del art.80 inc. 9 y 45 del Código Penal).
Sobre la pretensión punitiva, en tanto, la fiscalía solicitara que se condene a los imputados a la pena de cinco años y medio de prisión e inhabilitación especial por el doble del tiempo.
Por su parte, la defensa sostuvo que al concluir el juicio, no se podrá desvirtuar el estado de inocencia de sus asistidos. En consecuencia, solicitara la absolución de los empleados policiales acusados.
TESTIGOS
Para este juicio fueron citados más de cuarenta testigos. En la primera jornada se escucharon los testigos propuestos por la Fiscalía.
Con respecto a los menores de edad damnificados, se observaron y escucharon los testimonios que oportunamente brindaron mediante el sistema de cámara gesell.
También se realizaron videos conferencias desde la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, con profesionales que intervinieron en la investigación.
Para el próximo viernes, están programados los alegatos finales de las partes.