JUICIO POR ABIGEATO
Pablo Gabriel Aguirre (29) fue acusado por la Fiscalía como presunto autor del delito de abigeato, en grado de tentativa. El juicio en su contra, los presidio el Juez Daniel Pérez. El Ministerio Publico Fiscal, solicito que se lo declare autor penalmente responsable y la aplicación de la pena de cinco años de prisión. El magistrado, convoco a las partes a la audiencia fijada para el viernes 4 de noviembre, donde informara la sentencia.
En la sala de audiencias de la Oficina Judicial, se desarrollo un juicio oral y público, en el marco de una causa por abigeato. El acto judicial, fue presidido por el juez Daniel Pérez. El Ministerio Publico Fiscal, estuvo representado por el fiscal Herminio Gonzales Meneses. El sospechoso, en tanto, recibió el asesoramiento legal del abogado particular, Daniel Fuentes.
En la oportunidad, Meneses, presento su teoría del caso indicando que los hechos se registraron el 24 de julio del año pasado, en una chacra ubicada en Lote 53.
Según la parte acusadora, Pablo Gabriel Aguirre y otra persona, que no fue identificada, rompieron el cando de una tranquera e ingresaron al lugar .
En esa zona, habrían degollado dos bovinas hembras pampas, coloradas razas Hertford, de ocho meses de edad . También se señalo que otro animal, recibió un golpe en la cabeza, y finalmente debió ser sacrificado.
Los investigadores, sostienen que los animales ya se encontraban preparadas para ser sustraídas, cuando apareció el propietario de la chacra, junto a empleados policiales. Esta contingencia provoco que Aguirre y su compañero escaparon del lugar. En la huida, dejaron abandonada una camioneta Ford modelo F-100.
En este contexto, durante las audiencias de debate, la Fiscalía aporto documentación probatoria y se estableció que el vehículo dejado en la chacra, pertenece al imputado. También se supo que en el interior del rodado, los policías encontraron una billetera y documentación de Pablo Aguirre.
Por otra parte, desde el área de criminalista, levantaron rastros que fueron enviados al laboratorio forense, a los fines de determinar el perfil genético. Los resultados de estas pericias confirmaron que correspondían al joven sospechado.
Así las cosas, Meneses desarrollo su alegato final, destacando que mediante las evidencias y pruebas rendidas en el debate, se pudo demostrar que Aguirre fue el autor responsable de delito, que le imputo la parte acusadora.
En consecuencia ,el representante de la Fiscalía, peticiono al tribunal que se lo declare autor penalmente responsable del delito de abigeato en grado de tentativa, en calidad de autor(Arts. 167, quater, inc. 1 y 42 del CP).
Con respecto al pedido de pena, Menes señalo los agravantes y atenuantes del caso, para concluir que correspondía que el acusado reciba una condena de cinco años de prisión.
Por su parte, el abogado defensor, l sostuvo que Aguirre es ajeno a la autoría que le endilga la Fiscalía. En este marco, requirió el pedido de nulidad de dos pruebas presentadas por el Ministerio Publico Fiscal.
Para Fuentes, por la nocturnidad descripta por los testigos, es imposible que uno de los empleados policiales, haya identificado a sus asistido como uno de las personas que escapaba del lugar.
Asimismo, considero que la sola presencia del vehículo y documentación del acusado, ni el perfil genético hallado en el rodado, eran indicios suficientes para sostener la presencia de Pablo Aguirre, en el lugar del hecho.
En este contexto, destaco la denuncia por sustracción de rodado, que el imputado radico en la seccional sexta de Comodoro Rivadavia, durante ese fin de semana.
Finalmente, propicio la absolución de su defendido, porque considero que la Fiscalía no cuenta con elementos sólidos en contra.
Así las cosas, el Juez Pérez dio por concluida la etapa de debate y convocó a las partes para el próximo viernes, a la audiencia de lectura de sentencia