Sarmiento

Sarmiento

Juicio por el triple homicidio. Tercer dia

juicio_lamonega_16

 TRIPLE HOMICIDIO DE SARMIENTO: DECLARARON LOS AMIGOS DE VICTORIA Y LUCAS

Nueve testimonios se escucharon en el tercer día del juicio contra Claudio Lamonega,  el acusado por los asesinatos de Marisa Santos, Lucas y Victoria Ramis. Los compañeros de colegio y amigos de Victoria, la describieron como una joven reservada y sensible. Destacaron su defensa de las causas sociales, como el matrimonio igualitario y su oposición al maltrato de los animales. También advertían que la relación con Lamonega no era buena. Otra prima de Marisa Santos, sostuvo que el imputado era celoso y manipulador.

Los tres primeros testimonios fueron útiles para los acusadores, a los fines de confirmar en que lugares y momentos fue visto Lamonega, antes, durante y después del triple crimen.

En este sentido, un vecino de la casa de Marisa, indico que el lunes 24,  observo a Lamonega en el patio de la casa de las víctimas. Sostenía una pala en las manos. Se saludaron y luego cruzo la calle y dialogo con otra vecina de la calle Sarmiento.

En tanto, una integrante de la familia Santos, relato que al llegar al lugar del hecho, Lamonega era trasladado en una ambulancia hacia el hospital.

Desde el nosocomio recibió el llamado telefónico de una enfermera, quien por pedido del sospechoso, requería la presencia de algún familiar de las víctimas.

Concurrió al centro de salud, acompañada de su esposo y en la sala de internación dialogo con el imputado, que estaba junto a un empleado policial.

En este intercambio, Lamonega le dijo que no sabía nada sobre que podría haber pasado y que la policía no lo dejo entrar a la casa.

La testigo indico que se lo notaba muy enojado, porque los investigadores le tomaron las huellas digitales y le habían realizado una prueba,  para establecer si tenía resto de pólvora en sus dedos.

Al llegar la madre de Lamonega al Hospital, y observar el  estado de nerviosismo de su hijo, le dijo " si vos no hiciste nada ¿para qué te pones así?".

En otro orden, la prima de Marisa describió al acusado como una persona celosa y manipuladora. En este sentido, agrego que durante muchos años se dedico a sembrar discordia entre la víctima y sus hermanas, lo que motivo que durante algunos periodos estuvieran distanciadas.

Por último, manifestó "a Lamonega, no había nadie que le cayera bien, siempre tenía que desacreditar a las personas. Las calificaba de delincuentes, de cornudos, de inútiles. Para él, las mujeres eran todas infieles" .

A su turno, el Licenciado en Criminalística Gonzalo Miguez, explico los puntos de pericia efectuados en esta investigación. Entre las conclusiones del profesional se señalo que todos los proyectiles fueron disparados de una misma y única arma de fuego.

UNA CHICA SENSIBLE Y CON IDEALES

La mejor amiga de Victoria y un compañero de la Escuela Agropecuaria N° 725, ofrecieron sus testimonios para el juicio.

Ambos testigos coincidieron en describir a la estudiante como una joven sensible,  vegetariana y se oponía al maltrato de los animales.

También la caracterizaron como una persona con argumentos, al momento de defender causas, como las del matrimonio igualitario.         

Asimismo, señalaron que a pesar de su carácter reservado, en algunas oportunidades pudieron advertir que la relación con Lamonega era fría y distante.

Por el contrario, describieron a Marisa como una madre que permanentemente estaba controlando los movimientos, salidas y encuentros, de sus hijos con los grupos de pares que integraban.

FICHA DE LA AUDIENCIA

Tribunal: Roberto Casal, Daniel Pérez y Francisco Marcelo Orlando.

Ministerio Publico Fiscal: Fiscal Andrea Vázquez y la Funcionaria Marisol Sandoval

Ministerio Publico de la Defensa: Miguel Moyano y Gustavo Oyarzun

Querella: Manuel Mauriño y Oscar Herrera

Imputado: Claudio Lamonega (50)

Calificación Jurídica: Homicidio agravado por alevosía, tres hechos en concurso real.  Con relación a la víctima Marisa Ester Santos, agravado también por el vínculo y por haber sido realizado por un hombre hacia una mujer, habiendo violencia de género. Todos agravados por el uso de armas de fuego y en concurso real con hurto calificado en calidad de autor. (Arts. 80 inc. 1, 2 y 11, 163 inc. 2, 55 y 45 del Código Penal

 

 

 

Nuestras Visitas

  Hoy 4437

  Ayer 20247

  Esta semana 68207

  Este mes 290887

  Total histórico 29043891

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.