EL TRIPLE CRIMEN DE LA CALLE SARMIENTO: DICTARON LA PRISION PREVENTIVA PARA CLAUDIO LAMONEGA
Claudio Norberto Lamonega (46) permanecerá detenido con prisión preventiva, hasta el primero de abril del dos mil quince. Así lo dispuso el juez Alejandro Rosales en el marco de la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación. Estará alojado en la comisaria de Sarmiento.
La fiscal Andrea Vázquez lo imputo como presunto autor del delito de homicidio agravado por alevosía tres hechos en concurso real. Con relación a la víctima, Marisa Esther Santos (48) doblemente agravado por el vinculo, y todos agravados por el uso de arma de fuego y en concurso real con hurto calificado, en calidad de autor.
De ser hallado culpable, le correspondería una pena de prisión perpetua. La fiscalía obtuvo un plazo de seis meses para culminar la investigación.
PERVERSA FRIALDAD
Un grupo de sesenta personas permaneció en la sala de audiencias de la oficina judicial a los fines de presenciar la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación, en el marco del triple crimen de la calle Sarmiento. El acto judicial fue presidido por el juez Alejandro Rosales.
La parte investigadora y acusadora estuvo representada por la fiscal Andrea Vázquez, asistida por la funcionaria Marisol Sandoval. El imputado, en tanto, recibió el asesoramiento legal del defensor público Miguel Moyano.
En la oportunidad Vázquez sostuvo que los hechos a investigar son los ocurridos el veintitrés de noviembre, en el domicilio de la calle Sarmiento n°445 , entre las 3:25 y las 9:50, en circunstancias en que Marisa Santos, Ana Victoria (17) y Lucas Julián Ramis Santos (16), se encontraban durmiendo cada uno en su habitación.
Aprovechando de esta situación de indefensión y estando desprevenidas, ya que se encontraban durmiendo, sin riesgo y sobre seguro, Claudio Lamonega les habría disparado con un arma de fuego con silenciador.
Ana Victoria recibió dos tiros. Un disparo en el maxilar izquierdo con orificio de salida y otro en la región ocular izquierdo solo con orificio de entrada.
Su hermano, Julián recibió un impacto en el pómulo izquierdo y otro disparo en el parietal superior izquierdo. Ambos solamente con orificio de entrada.
Finalmente, la madre de los jóvenes, Marisa Santos fue ejecutada mediante un disparo que le ingreso en el cráneo, en la región temporal izquierdo sin orifico de salida.
En este marco, Vázquez sostuvo que Lamonega fue pareja conviviente de Marisa y en la actualidad continuaban en pareja, pero sin convivir. Agrego que como resultado de su accionar se produjo la muerte de tres personas.
Asimismo indico que el imputado aprovechando de la circunstancia de indefensión de las víctimas, había actuado con perversa frialdad al apoderarse de un revolver calibre 22 de nueve tiros, propiedad de Rubén Santos.
Hace algunas semanas el padre de Marisa por razones de salud viajo a Buenos Aires. Antes de irse había dejado el arma con una cartuchera, en la casa de su hija. También le encomendó que le cuidara una daga, un cuchillo y joyas. Lamonega sabia en donde se hallaban los objetos.
Por ultimo manifestó que Lamonega se apropio también del celular de la víctima, al que luego descarto en el canal secundario n°5 de la compuerta principal. La zona se encuentra en inmediaciones de chacra "Los sauces", ubicada aproximadamente a mil metros de la ruta provincial n°17.
En este contexto, se supo que el celular se encontraba sin batería y tampoco tenía su tarjeta SIM. Sin embargo aun conservaba la dirección de correo electrónico del aparato. Al cotejar esos datos con los de una caja del teléfono que fue secuestrada en la casa de la víctima, pudieron confirmar que era de propiedad de Marisa Santos. Los secuestros ya fueron remitidos al Equipo Técnico Multidisciplinario (ETM) para que realice los análisis correspondientes.
Con respecto al plazo de investigación el Ministerio Publico Fiscal requirió el plazo de ley de seis meses. También solicito que el imputado permanezca con prisión preventiva hasta la realización del juicio oral y público.
En este orden, sostuvo que se presentaban los riesgos procesales por la gravedad del hecho, el peligro de fuga-los delitos imputados contemplan penas de prisión perpetua- y el entorpecimiento la investigación.
En consecuencia, explico sobre las pruebas directas, indicios y presunciones que fundamentaban su solicitud.
Por su parte el abogado defensor no formulo objeciones a la pieza de inicio, la calificación legal provisoria escogida, ni el plazo de investigación solicitado.
El imputado no utilizo su derecho a declarar en instancia y solo manifestó a la Fiscal algunas inquietudes vinculadas al secuestro de teléfonos celulares.
Finalmente el magistrado resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra Claudio Lamonega, en base a la calificación legal propuesta por los acusadores.
Otorgo un plazo de seis meses de investigación y dispuso que el imputado permanezca detenido con prisión preventivo por el término de cuatro meses