Trelew

Trelew

Deciden internación provisional en salud mental para quien sustrajo un colectivo

  El 27 de mayo  cerca de las 21,45, el chofer de uno de los colectivos de la empresa urbana “el 22” de Trelew, procedió como hace habitualmente, a dejar el vehículo de pasajeros estacionado en Urquiza casi Abraham Mathews, con la puerta trasera abierta y en marcha, mientras ingresaba al interior de la terminal, a sabiendas que a las 22 debía retomar la frecuencia que normalmente efectúa. Pero sucedió que al egresar para iniciar el recorrido, el interno no se encontraba en el sitio, por lo que se dirigió a las oficinas administrativas tratando de averiguar lo sucedido.

  Tal el relato del funcionario de fiscalía Enrique Kaltenmeier durante la audiencia de control de detención donde se imputó a Gustavo Aguilar por hurto agravado, en el marco del artículo 163 del código penal. Comentó el funcionario que a través de GPS se detectó que el colectivo estaba camino hacia la zona del valle, alertándose en primera instancia a personal de la comisaría de Gaiman que lo observan en la estación de servicio sobre Avenida Tello, intentando acceder a él, pero al percatarse Aguilar lo pone en marcha y sale raudamente del lugar impactando un surtidor y un móvil policial en su camino, causando solo daños materiales.

  Luego emprende por calle Sarmiento hacia la salida, dirigiéndose con rumbo a Dolavon, siendo perseguido por móviles de Gaiman y de seccionales de Trelew, arribados a la zona. Informados en la comisaría de aquella localidad se dispone un operativo en ruta tratando de obstaculizar su paso, lo que es superado por el conductor, disponiéndose en el km 60 de la ruta 25, efectuar disparos hacia los neumáticos lo que finalmente permite la detención y el conductor es aprehendido.

  Cabe destacar que en sus declaraciones el responsable del colectivo dio indicios que podría tratarse de una persona que circula habitualmente por la terminal y sus alrededores, dando características personales y señalando que habitualmente accede como pasajero presentando un carnet de discapacidad.

  El doctor Kaltenmeier manifestó que se trata de un hecho grave, al solicitar la apertura de investigación por seis meses con una expectativa de pena que va de uno a seis años, la cuál podría ser de efectivo cumplimiento, pero no se puede obviar un certificado firmado por profesional donde se esgrime que el imputado padece un cuadro de esquizofrenia, llevando adelante un tratamiento al respecto. Según el funcionario, se debe enfocar el análisis en previsiones del artículo 232 del código procesal penal, refiriendo a la necesidad de una evaluación clínica por médicos forenses, lo que llevó a pedir una internación provisional para luego realizar el mencionado informe, tras lo cuál se puede evaluar la situación de Aguilar, reuniendo la comprobación del certificado y la observación sobre si su estado conlleva riesgo para sí o para terceros.

  Por lo tanto, y observándose que se dan los requisitos del peligro de fuga, pidió continúe internado en salud mental hasta la revisación por dos médicos forenses que determinen la patología y el riesgo de la misma. En cambio, para la defensora Flora Mollard la internación es una forma de sustituir la prisión preventiva y es salud mental quien debe determinar los peligros del estado de salud de su cliente sin injerencia del fuero penal en tales determinaciones, y los profesionales deberían fijar si se trata de una persona punible o no, pidiendo su inmediata libertad.

  En su resolución, la Jueza Laura Servent hizo lugar a lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal, entendiendo que se dan las condiciones enmarcadas en al artículo 232 del código procesal penal, y dejó abierta la investigación por el término de seis meses. Indicó que se trata de un hecho muy grave que sale de la normalidad y es peligroso para la ciudadanía, al considerar lo sucedido como de un injusto tan alto que puede llegar a despegarse del mínimo de pena al momento de condena, además de dar por acreditada la probabilidad de autoría y el riesgo de fuga.

  Dispuso la internación en salud mental para que se realice un exámen médico por dos profesionales del cuerpo  médico forense, tal lo dice la norma, con el fin que se establezca si sufre alteración o insuficiencia de facultades mentales que lo tornen peligroso para sí o para terceros, sumando a esto la necesidad que se remitan todos los estudios llevados adelante por quien tiene a su cargo el tratamiento. Una vez que se expida el cuerpo médico forense se realizará una audiencia revisando la situación y los pasos a seguir.

Nuestras Visitas

  Hoy 7

  Ayer 15181

  Esta semana 15189

  Este mes 113333

  Total histórico 30506142

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.