La semana pasada culminó el debate oral y público mediante el que se ventilaba y trataba de comprobar la participación de Gastón Béjar como responsable, imputado como autor del homicidio, ocurrido el 26 de marzo de 2012, concluyendo con el final menos esperado para la fiscalía: la absolución por falta de elementos suficientes que demuestren la culpabilidad del enjuiciado, de acuerdo al veredicto dado a conocer por los jueces Darío Arguiano, Ana Laura Servent y Sergio Piñeda.
Ante lo ocurrido, el fiscal general Fabián Moyano manifestó que si bien aún los jueces no han emitido la sentencia definitiva, donde deberán explicar detalladamente los motivos que tuvieron en cuenta para dar el veredicto de inocencia , de lo enunciado se puede extraer que el argumento central del Tribunal ha sido que los testigos propuestos por la Fiscalía no han corroborado la hipótesis sostenida por esa parte acusadora.
De acuerdo a lo expresado por el doctor Moyano, la Fiscalía acusaba a Gastón Béjar porque Bruno Rodriguez, aprovechando que el primero se quedó dormido, le sustrajo una notbook. Al despertar Béjar y percatarse de la sustracción salió a buscarlo acompañado del testigo Franco Esteban y al encontrarlo a una cuadra de la vivienda de la víctima le asestó tres puñaladas terminando con su vida.
Durante la investigación, hice intervenir el teléfono de Franco Esteban pues existían datos que indicaban que estuvo presente al momento del hecho. Efectivamente, en la intervención telefónica que se reprodujo en el juicio, Esteban habla con su ex pareja y le manifiesta: " Viste que bardo que se armó…me vivieron a balear la casa a mi, pero yo nada que ver…si todos saben que el que lo mató fue Gastón, yo mañana voy a ir a declarar pero no lo voy a mandar al frente…si total nadie sabe que yo estaba en la escena del hecho…y que Matías también estaba ahí (haciendo referencia a otro testigo, Matias Castello) ”.-
Refiriéndose a los dichos de los convocados durante el juicio, el fiscal dijo que cuando se confrontó en debate al testigo Franco Esteban con la conversación por él mantenida, reconoció que era su voz pero que eso lo dijo porque la policía le remarcaba constantemente que el autor era Gastón, pero que él no vio nada, y lo acompañó a Gastón Béjar durante unas cuadras pero después regresó a su casa porque quiso robarse una bicicleta y lo habrían perseguido, sin poder dar mayores precisiones sobre ese suceso.
Siguió expresando que al momento de declarar el otro testigo, justamente el llamado Matías Castello, - quien según la intervención telefónica también presenció el homicidio- llamativamente también dijo que esa madrugada acompañó a la víctima hasta una o dos cuadra antes de llegar a su casa y ahí lo dejó y éste continuó caminando solo, por lo tanto no pudo ver quien lo atacó.
Un dato importante fue que quedó demostrado que los testigos Franco Esteban y Matias Castello eran amigos tanto de la víctima como del acusado, y al modo de ver de la Fiscalía fue más que evidente que, por esa amistad, o temor, o por “códigos” no quisieron declarar lo que vieron, contradiciendo la versión aportada por la intervención telefónica.-
Así quedó planteada la cuestión: para la Fiscalía, no obstante la mentira de los testigos (que resultó a todas luces evidente durante el juicio) los elementos reunidos sumados a otros indicios de la investigación continuaban resultando suficientes como para condenar a Béjar, pero evidentemente los Jueces no lo entendieron de igual manera, opinión que respeto pero no comparto, puntualizó el fiscal.
Mas adelante continuó aseverando que obviamente lo que para mí continuaba resultando claro como el agua, para el Tribunal se transformó en confuso y oscuro y la pregunta que queda en el aire es la siguiente: que versión es la que posee más peso durante un juicio? Aquella que surge de una prueba objetiva, en este caso una intervención telefónica o la que brota de excusas absurdas brindadas por un par de sujetos que le mintieron al Tribunal descaradamente?
Finalmente el fiscal señaló: "ahora esperaré ansiosamente los fundamentos de la sentencia definitiva, donde seguramente los jueces explicarán porque le otorgaron credibilidad a los dichos de los testigos y descartaron la prueba ofrecida por esta Fiscalía".