El caso Monsalve
El Fiscal Moyano le pidió a la abogada Verónica Heredia que “no confunda a la sociedad”
El fiscal general Fabián Moyano arremetió contra la abogada Verónica Heredia y deslindó todo tipo de vinculación entre la desaparición del adolescente César Monsalve con la muerte y las circunstancias que rodearon el crimen de su tío, Bruno Rodríguez. A la vez que reiteró que se aguardan los resultados de los exámenes científicos en los restos del cuerpo hallado días atrás para determinar fehacientemente la identidad del mismo y sobre todo las causas del fallecimiento.
Moyano indicó además que el pasado viernes el Juzgado Federal de Rawson rechazó las pretensiones de la abogada Verónica Heredia que había solicitado que el caso del menor César Monsalve sea considerado una desaparición forzada de personas. Por lo tanto este hecho seguirá siendo investigado a nivel de la policía y la justicia del Chubut.
El caso Rodriguez
Moyano desmintió que Bruno Rodríguez haya sido un testigo de identidad reservada en el caso en el que se investiga la conducta de un grupo de policías de la Seccional Segunda de Policías de Trelew destacando una vez más que su muerte estuvo originado en un altercado con otros sujetos por el robo de una computadora. Moyano fundamentó esta afirmación, en el trabajo que realizó como fiscal a cargo de esa investigación que llevó a juicio oral y público en carácter de autor, a Gastón Béjar, incriminado por escuchas telefónicas y testigos que al desdecirse en la instancia del juicio oral y público, permitieron la absolución del imputado. Esta decisión judicial no se encuentra firme y el mismo Moyano se apresta a presentar una impugnación.
Según Moyano, Rodriguez nunca estuvo en un programa de protección de testigos. “Sí es cierto que luego de declarar en el debate contra personal policial se le facilitó dinero para irse a vivir a Santa Cruz pero regresó al poco tiempo, sin avisar y en esas circunstancias fue asesinado por Béjar, a criterio de esta Fiscalía”, resaltó.
“También debo desmentir que Cesar Monsalve haya estado en alguna oportunidad
bajo un sistema de protección de testigos o bajo custodia policial. El adolescente nunca fue testigo, jamás fue citado, nunca declaró en ningún juicio, ni en el que se acusó al personal policial de la Seccional Segunda ni en el seguido contra Gastón Bejar por la muerte de su tío Bruno Rodríguez”, destacó .
Abogada Heredia
Moyano indicó que “leí con asombro diversas manifestaciones y peticiones realizadas a
través de muchos medios por la Verónica Heredia, en representación de los familiares de César Monsalve. Quien dice ser la representante de la familia Monsalve en ningún momento ha hecho una presentación formal en el legajo de investigación que se tramita en el Ministerio Fiscal de Trelew desde el día 30 de Mayo, fecha en que la madre denunciara en sede policial la desaparición de su hijo. La doctora Heredia nunca se presentó en nuestra fiscalía, no le conozco la cara y solo leo por la prensa sus airosos reclamos. A esta altura de las circunstancias es necesario aclarar todas estas cuestiones están confundiendo gravemente a la sociedad. Pido solamente respeto por la familia de César y que me permitan seguir trabajando como lo he venido haciendo. En primer lugar debo establecer la causa de su muerte. Si fue provocada, deberé descubrir a sus autores y cómplices. Y sobre todo eso estamos trabajando desde el primer momento”.
Finalmente destacó que “desde esta Fiscalía y desde el Ministerio Público Fiscal se investigan a todos los ciudadanos por igual, entre ellos a la Policía. Durante los últimos años, hay sobrados ejemplos de ello”.
-Producido por el Area Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut, Oficina Rawson. Cel. 154303343