Antes de iniciarse concretamente el debate por la muerte del jóven Oscar Rodrigo Méndez, la defensa de los tres imputados, ejercida por Fabián Gabalachis y Gustavo La Torre, efectuaron un planteo por el que expresan la presunta violación de garantías constitucionales, afectando lo que jurídicamente se denomina el "nombis in idem".
Reparos a nuevo juicio
Esto es al considerar exponer a los acusados a un nuevo juicio, en una cuestión que los defensores consideraron ya juzgada. Los abogados esgrimieron en tal sentido argumentaciones basadas en antecedentes sobre el particular, indicando las distintas posturas fijadas en el transcurso del tiempo para el tratamiento de lo planteado.
Explicaron que un nuevo juicio violenta el principio de cosa juzgada y trajeron a colación la mención de un decisorio, dando cuenta de la imposibilidad de someter a una persona a un nuevo juicio, a partir de la preclusión de los actos procesales. En una tercera postura mencionaron los vicios sustanciales que surgen durante un proceso, refiriendo al artículo 162 del Código de Procedimiento Penal, hablando de la imposibilidad de anular actos procesales anteriores, salvo a pedido del imputado.
Réplica fiscal
La réplica estuvo a cargo de la Fiscal General, Mirta Moreno, al indicar que de ningún modo puede avalarse el planteo defensivo, señalando que la sentencia 29/11 del 10 de mayo de 2011, emitida por la sala penal del Superior Tribunal de Justicia, habla de los alcances de este nuevo juicio, utilizando para impugnar la sentencia de los jueces Arguiano, Granda y Monti , la doctrina de la arbitrariedad.
Expresó la fiscal que la sentencia carece de fundamentación y motivación suficiente, no habiéndose aplicado el criterio de razón crítica al valorar cada una de las pruebas, aludiendo luego al artículo 125 del Código Procesal Penal. Acordó con uno de los defensores en cuanto al escándalo jurídico, aclarando que tanto víctima como imputado tienen el derecho a una sentencia justa.
Por otro lado, hizo mención a varios antecedentes de juicios llevados adelante, exponiendo acerca de los mecanismos utilizados para sus respectivas resoluciones, subrayando aquellos donde no hay sentencia firme, y por lo tanto no existe la afectación del "nombis in idem".
Querella
También el patrocinante de los padres de la víctima, Gustavo Uad, manifestó que no observaba se hubiera atacado garantía constitucional alguna, y en definitiva solo se trata de la utilización recursiva en favor de la víctima, tal como lo requiere el proceso.
Tribunal
El cuerpo colegiado, integrado por Florencio Minatta, Rafael Luchelli y el abogado César Ayala, actuando como conjuez, manifestó ser ajeno a todo lo actuado dentro de esta causa, y ante el planteamiento efectuado, necesita evaluar lo resuelto por el Superior Tribunal, teniendo en cuenta la importancia y consecuencia que ésto puede tener para la continuación o no del juicio, convocando a las partes para el próximo lunes 30 a las 9, dando a conocer la decisión que finalmente se adoptará.
Sin prensa
Antes, entre las determinaciones adoptadas, se hizo lugar a la solicitud de los acusados de llevar adelante el debate a puertas cerradas, amparados en el artículo 409 del Código Procesal, situación ya resuelta anteriormente, no permitiéndose la presencia de la prensa en el evento.
También el tribunal rechazó por prescindente la posibilidad que la asesoria de menores estuviera en la audiencia, cosa que fue consultada a los propios imputados y también a sus representantes legales, sus familiares, únicos presentes en la sala.
Incorporación
El querellante solicitó la incorporación por lectura del informe efectuado por la morgue judicial de la Corte Suprema de la Nación, según lo establece el artículo 314, como así también la convocatoria de esta parte a un perito, para consultor técnico, de acuerdo a lo normado en el artículo 125. A esto se opuso también la defensa, aunque esta situación quedará pendiente de la resolución sobre el planteamiento principal, ya referido.
Juicio Oral
Tribunal: Jueces Florencio Minatta, Rafael Luchelli, conjuez: César Ayala
Fiscalía: Fiscal General Jefe Mirta Moreno
Querella: Gustavo Uad
Defensa: Fabián Gabalachis, Gustavo La Torre