Trelew

Trelew

El Ministerio Público Fiscal se opuso a una salida alternativa para Diego Huenelaf

  El Juez Sergio Piñeda resolverá en tres días, según informó, acerca de una solicitud realizada por Diego “pocas pilas” Huenelaf, a través de su defensor Abdón Manyauik, con el fin de beneficiarse con el instituto de conciliación, previsto en el artículo 47 del código procesal penal como salida alternativa, ofreciendo resarcir económicamente a quien resultó víctima de un robo, por el que se encuentra imputado y cumpliendo prisión preventiva.

  Durante la audiencia desarrollada en el tercer piso de los tribunales en Trelew, el abogado indicó que la fiscalía no había explicado bien al afectado sobre los alcances de la salida alternativa, por lo que decidió llegarse personalmente hasta el Dique Ameghino y comunicarle la postura defensiva, consultando sobre su parecer al respecto. Aclaró que si bien se mostró reacio al encuentro personal, debido a que la defensa de alguien que delinque es observado como el malo, explicó Manyauik, la persona que resultó perjudicada le indicó que le habían sustraído once mil pesos y a eso había que agregarle los dos mil pesos de la reparación del vidrio roto.

  Siguió manifestando el defensor acerca de los dichos efectuados por la víctima, que esa plata la tenía para comprar cuatrocientas bolsas de carbón, lo cuál al precio de hoy ascendería a catorce mil pesos. Aludió también a la resistencia del hombre para acercarse a una audiencia o a los tribunales, ya que no quiere saber mas nada con este tema, permitiendo la presencia de su hijo, quien en caso de ser autorizado accedería a la sala.

Ofrecimiento

  Luego comunicó que Huenelaf ofrecía el pago de dieciséis mil pesos, de los que doce mil quinientos serían entregados en ese instante y los otros tres mil quinientos serían los que se encuentran secuestrados en la  causa, tras diversos procedimientos y a disposición de la fiscalía. Adelantó que sabía la decisión que adoptaría el Ministerio Público Fiscal, criticando la misma porque no intenta solucionar el conflicto, y previendo el rechazo debido a los antecedentes de su cliente, expuso algunas resoluciones donde imputados en similares condiciones habrían sido beneficiados con salidas alternativas.

Oposición fiscal

  A su turno, el funcionario de fiscalía Rubén Kholer se opuso a la posibilidad de convocar al hijo de la persona afectada, ya que no es la víctima, siendo que esto no está previsto en el código y ni siquiera tenía un poder. Refirió que la persona estaba de acuerdo con una salida alternativa y en ningún momento manifestó su contrariedad para acudir a los tribunales, pero si esto sucediera el Ministerio Público Fiscal tiene la facultad para compulsarlo al respecto.

  Por otro lado hizo saber que el defensor ofrece el instituto de la conciliación, artículo 47 del código procesal penal, que a su vez se rige por lo normado en el artículo 44, donde se expresa claramente que el beneficiado con este instituto no debe tener antecedentes y Diego Huenelaf tiene cuatro condenas por delitos a la propiedad, una de diez años, y otras de dos y cinco años respectivamente, la última como integrante de una asociación ilícita, delito cometido cuando se encontraba en libertad condicional, lo que consta en el expediente 40636.

  Enfatizó el doctor Kholer que el instituto de la conciliación lo previó el legislador al momento de establecerlo, destinado a los agentes primarios para delitos insignificantes, no para que se beneficien con la impunidad personas que reiteran hechos, y eso es lo que se está buscando en este caso. Dijo el funcionario que es la propia ley la que autoriza al Ministerio Público Fiscal apropiarse del conflicto, no lo hace por capricho, recalcando que beneficiar a Huenelaf es contrario a la decisión del legislador que plasmó la normativa en el código.

Beneficiados

  Manyauik atinó a replicar que aceptando el acuerdo no solo se beneficia su defendido, sino que también la víctima recupera la plata y puede seguir adelante con su actividad, haciendo saber que mas allá de no declarar durante la audiencia, el hijo del afectado podría recibir en ese mismo momento el dinero ofrecido.

Resolución

  Posteriormente, el doctor Sergio Piñeda señaló que se tomaría tres días para resolver sobre esta situación, concediendo al imputado el permiso para una salida el día 29 de julio con la vigilancia adecuada, con el fin de acercarse al hospital materno infantil y registrar a su hija nacida hace pocos días.

Hecho

   El 26 de febrero de 2016, siendo las 8,45, en calle Ceferino Namuncurá y Henry Jones de Trelew, Diego Florentino Huenelaf, junto a dos personas de apellido Santos y Delgado, dirigiendo libremente sus actos y con pleno conocimiento de la propiedad ajena, utilizando un vehículo Ford Eco Sport color negro, previo dañar el cristal delantero lado derecho de un camión Iveco color rojo, sustrajeron un portafolios color negro de cuero, conteniendo once mil pesos en efectivo, entre otros elementos.

Nuestras Visitas

  Hoy 17550

  Ayer 18898

  Esta semana 58814

  Este mes 136392

  Total histórico 28889396

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.