Trelew

Trelew

En un juicio abreviado reconocieron hechos integrantes de banda de LCD y serán condenados

  El reconocimiento de aproximadamente cuarenta hechos, cometidos en forma diversa por integrantes de la denominada banda de los LCD, además de estar encuadrados en los requisitos requeridos para la aplicación del instituto, hicieron que las partes acordaran el juicio abreviado, evitando de esta forma la realización de un debate que se presumía por demás extenso.

  En el sexto piso del edificio de tribunales, donde se ubica la sala de audiencias de la Cámara Penal se desarrolló la extensa jornada que fue regida por el juez Darío Arguiano, elegido de un tribunal que integraban también José García y Patricia Asaro. Llevándose adelante el evento por espacio de casi cuatro horas.

  La fiscal general Mirta Moreno tuvo a su cargo la lectura de los hechos y delitos endilgados a cada uno de los traídos al estrado judicial. Una vez realizado este trámite se acordó que Mauro Cornejo, Ricardo Gómez y Carlos Acuña reciban una condena de tres años cumplimiento efectivo. Sin embargo al encontrarse en arresto domiciliario, cumpliendo medidas desde noviembre de 2012, se solicitó el otorgamiento de la libertad condicional, debiendo firmar el libro de ejecución penal cada seis meses. Los tres fueron defendidos en la oportunidad por Angela Gómez Lozano, quien hizo lo propio con Carlos Saez y Cristian Alvez, también condenados a tres años de prisión.

   Abdón Manyauik fue el representante legal de Pérez Pavez, condenado a dos años y seis meses de prisión en suspenso y Diego Huenelaf, al que se le acumuló la causa 2864, imponiéndose una pena de cinco años en general, estando actualmente detenido en la alcaidía policial. En tanto a Omar Segundo se le confirmaría la suspensión de juicio a prueba, con 120 horas de tareas comunitarias en el transcurso de tres años y el control de la oficina de ejecución cada tres meses, mientras Mario Pugh, se le aplicaría el mismo instituto con 80 horas de trabajos por el término de dos años e igual control, ambos defendidos por el abogado particular Romano Cominetti.

   Los nueve reconocieron la participación en los sucesos, siendo acusados por asociación ilícita en concurso con robo, hurto y otros hechos. Desde las partes se dejó constancia que no cabía la figura de jefe para la asociación, de acuerdo a los distintos  grupos actuantes en los hechos, dado que todos confluyeron en las mismas tareas sin existir un líder pre establecido. También dejaron de lado el delito de extorsión, dado que no habría existido la intimidación, necesaria para la consumación del mismo.

  El Juez Darío Arguiano comunicó que el próximo miércoles 8 de octubre dará a conocer a las partes la segura confirmación de la sentencia definitiva. Un dato curioso lo brinda que a los imputados durante todo el proceso, en las diferentes audiencias, se los pudo fotografiar o tomar imágenes, pedido que efectuaban para preservar la intimidad, cuando en realidad eran personas mayores y las audiencias fueron públicas. Otra situación se vivió apenas finalizado el trámite de juicio abreviado, cuando en forma inmediata comenzaron a reclamar elementos secuestrados, que no fueron habidos por quienes podrían haberse presentado como propietarios, y de acuerdo a las normas vigentes, deben ser devueltos a quien los tenía originalmente.

Nuestras Visitas

  Hoy 17949

  Ayer 16237

  Esta semana 117144

  Este mes 339824

  Total histórico 29092828

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.