A las 16,30 el juez Arguiano dió por terminada la jornada del juicio oral y público que juzga la responsabilidad de Martín Espiasse en los hechos ocurridos el 15 de junio de 2007, luego de diversas incidencias que se dieron fundamentalmente debido a la actitud adoptada por el acusado, quien insiste en la necesidad de contar con su defensa, aún habiéndola cambiado permanentemente desde octubre de 2010, cuando fue traído desde Mendoza.
Lo cierto es que hoy se debió recurrir a la presencia de María Angélica Gómez Lozano, enviada por el Ministerio de la defensa pública para informar que mas allá de la disconformidad manifestada por Espiasse, el doctor Sergio Rey es quien le corresponde en suerte, no existiendo otra alternativa, y estando en el marco de las normativas vigentes. No obstante esto, el propio Rey solicitó las reservas del caso para el tratamiento en estamentos correspondientes, tratándose de una falta hacia el derecho a defensa.
Por otro lado, tanto el doctor Arguiano como su par, Gustavo Castro, no hicieron lugar a la recusación presentada contra Patricia Asaro, indicando que la misma había actuado en circunstancias de evaluar sobre peligros procesales correspondientes a Regules y Gonzáles, pero sin analizar ningún tipo de prueba correspondiente al caso que hoy la tiene como integrante del cuerpo colegiado.
Testigos
Al fin se dió espacio a la convocatoria de los testigos, y en ese aspecto, se escucharon una decena de ellos, destacándose al personal jerárquico que actuó en diferentes momentos, permitiendo la detención de integrantes de la banda. Uno de ellos, dijo haber recibido la declaración de alguien vinculado a Mabel San Martín, quien era visitada en aquellos días antes, durante y después del hecho por un vehículo peugeot 206 en el que se conducía Espiasse.
Ese mismo vehículo, de acuerdo a otros testimonios escuchados durante el día, es el que permitió el seguimiento en el barrio Codepro de Trelew, desbaratando una posible fuga con el dinero sustraído en el Ministerio de Economía. Tanto la Fiscal General Jefe, Mirta Moreno, como la funcionaria de fiscalía, Claudia Ibáñez, pusieron énfasis en confirmar aspectos de los allanamientos y las detenciones efectuadas, exhibiendo los elementos secuestrados para obtener las confirmaciones de los efectivos actuantes, como quienes fueron testigos de los procedimientos.
Acusado pregunta
La particularidad se dió en que por momentos el acusado se negaba a preguntar, esgrimiendo su falta de defensa, pero en otras ocasiones él mismo efectuaba las preguntas. Esto trajo aparejado diversas objeciones, ya que en reiteradas oportunidades realizaba alegatos, dejando de lado la correspondiente preguna, siendo observado por el tribunal en ese sentido.
Espiasse se va
Al reiniciarse en horas de la tarde, a las 14,20, otra vez Espiasse tomó la palabra diciendo que no se le había permitido llevar las anotaciones efectuadas a las dependencias de tribunales donde se lo alojó, agregando no haber recibido ningún tipo de alimento. Ante esto, pidió retirarse del lugar, expresando no querer permanecer en un lugar donde no puede ejercer su derecho, restando importancia a la realización del juicio.
Allí se le hizo saber acerca del artículo 306 del Código Procesal Penal, explicando que si el imputado rehusare asistir, será custodiado en una sala próxima y representado a todos los efectos por el defensor. Continúa la norma diciendo que cuando fuere necesaria su presencia en la audiencia, será hecho comparecer para la realización de actos particulares en los cuales su presencia resultares imprescindible. Conocido ésto y siendo requerido inclusive el jefe del operativo de seguridad, Espiasse prefirió retirarse del lugar, siendo nuevamente alojado en el calabozo del edificio, mientras el debate prosiguió.
Espiasse vuelve
Luego de varios testimonios, que verificaron elementos secuestrados y actas policiales, el defensor Rey pidió hablar con su cliente para intentar convencerlo para que retorne, debido a las vinculaciones esgrimidas para con su persona en los hechos. Luego de un cuarto intermedio, el acusado decidió regresar, aunque restaban ya dos testigos convocados por la Fiscalía.
Hábeas corpus
Cuando el presidente del tribunal dió por terminada la jornada disponiendo la continuidad del juicio para mañana a las 8,30, comunicó que de la oficina judicial, en el tercer piso, se realizaría una audiencia de hábeas corpus, una vez mas pedida por Martín Espiasse, aunque sin trascender los motivos, los que seguramente tendrán que ver con las condiciones de detención y otros disconformismos del enjuiciado.
LLegaría defensora
Entretanto, extraoficialmente se supo a través del defensor público, que la doctora Patricia Froitoru estaría llegando el próximo lunes a la zona para ponerse al frente de los intereses de su cliente, acusado de homicidio doblemente calificado, según el artículo 80, inciso 7 del Código Penal, tras los hechos ocurridos en Rawson, de los cuales mañana, 15 de junio, se cumplen cinco años, y donde murieron los integrantes de la fuerza pública Rearte y Cruzado.
Juicio Oral y Público
Tribunal: Darío Arguiano, Patricia Asaro, Gustavo Castro
Fiscal: Fiscal General jefe Mirta Moreno y funcionaria de fiscalía Claudia Ibáñez
Querella Fiscalía de Estado: Eduardo Díaz
Querella particular: Javier Romero
Acusado: Martín Alejandro Espiasse
Defensor: Sergio Rey
Lugar: Cámara del crimen, sexto piso, Trelew