La jornada de hoy del juicio oral y público que juzga la responsabilidad de Martín Alejandro Espiasse en los hechos ocurridos exactamente hace cinco años en los alrededores del Ministerio de Economía, transcurrió solo durante la mañana por cerca de dos horas. En ese lapso depusieron ante las partes principalmente testigos tanto civiles como integrantes de la fuerza pública que llevaron adelante procedimientos relacionados con la detención de Jéssica Fernández y Evaristo Miranda Regules, las que tuvieron lugar en el barrio Codepro de Trelew.
Disconforme
Una vez mas, el acusado tuvo a su cargo la mayoría de las incidencias surgidas durante el debate, aunque resulten reiterativos. Por ejemplo, ya se sabe que al comienzo de cada jornada, al pedir el tribunal que se anuncien las partes, Espiasse indique que se encuentra en este lugar en disconformidad, huérfano de defensa y sin aceptar el asesoramiento del defensor público Sergio Rey.
Espiasse pide
Mas allá de esto, el acusado termina requiriendo algunas indicaciones al defensor, que por otra parte interviene con algunas consultas a los deponentes. Además hoy, el mismo Espiasse pidió al tribunal la nulidad de una requisa efectuada a Jéssica Fernández en la seccional primera de policía el 16 de junio de 2007, manifestando que la testigo, llamada en tal carácter cuando pasaba por el lugar, no había observado el momento de la detención.
Esta petición fue objetada por la Fiscal General Jefe Mirta Moreno considerando que se habían dado los pasos habituales y de acuerdo a las normas vigentes, y luego de un cuarto intermedio, el tribunal rechazó la solicitud del imputado, venido a defensor. Sucede que en esa diligencia a Jéssica se le secuestraron diversos elementos, además de dinero, encontrándose entre ellos documentación perteneciente a Espiasse, y que la portadora la tenía entre su ropa interior.
Testigo en Comodoro
En esa orientación, los convocados hoy verificaron allanamientos, detenciones y secuestros realizados, constatando las actas y firmas estampadas en aquel momento. Otra de las particularidades de hoy, estuvo dada por el testimonio realizado a través de teleconferencia, en contacto con Comodoro Rivadavia, por una oficial de policía participante de un allanamiento realizado en el departamento del barrio de Trelew, donde se pudo encontrar entre otras cosas, facturaciones, recibos y documentación que también compromete al acusado.
Sigue el lunes
Cerca de las 11 se anunció que no habían mas testigos por el momento, y el presidente del tribunal Darío Arguiano señaló que durante la audiencia de hábeas corpus realizada ayer, el jefe del operativo de seguridad manifestó la complicación para estar a horario con el detenido en la unidad 6, debido al comienzo de las actividades en ese penal. El magistrado dijo que se correría el inicio de las jornadas siguientes del juicio, determinando la hora 9, extendiéndose hasta las 13, retomando si existe la necesidad a las 15 hasta las 17,30.
Cinco años
El hecho por el cuál se lo involucra a Espiasse ocurrió hace exactamente cinco años, el 15 de junio de 2007 en Rawson, resultando muertos los policías Rearte y Cruzado. Tras el juicio oral y público fueron condenados a prisión perpetua Walter Sebastián Dimuro, Evaristo Miranda Regules, Jorge Hugo González y Gastón Horacio Barrientos por homicidio doblemente calificado, todo en concurso real, en carácter de coautores (arts. 80 inciso 8vo. y 7mo., 42, 45 y 55 del Código Penal). En tanto, a Carlos Alberto Roque Ortiz le corresponden 14 años de prisión y Jessica Paola Fernández cuenta con una condena de 12 años, aunque actualmente la cumple con arresto domiciliario.
Vale recordar que en el juicio llevado adelante por esta causa, resultó absuelta Mariela del Cármen Vasquez, y posteriormente se definió la situación de Mabel San Martín, acusada de encubrimiento, a quien se le impuso una pena de tres años de prisión en suspenso, producto de un juicio abreviado realizado en los Tribunales de Trelew.