Trelew

Trelew

Otra causa por estafa en comercialización vehicular elevada a juicio oral

  Si bien las maniobras de estafas en la compra venta vehículos han sido permanentemente advertidas, teniendo en cuenta los numerosos perjudicados y las personas que habitualmente actúan en estos hechos, las mismas lamentablemente se continúan sucediendo, y lo lamentable, es que resultan de difícil comprobación para que se produzca una condena al respecto, debido a la forma en que la tramitación es urdida, con el fin de evitar dejar indicios y pruebas.

Uno mas

  Un caso más fue elevado a juicio oral y público, a partir de la acusación presentada por el Ministerio Público Fiscal el 4 de diciembre de 2012, según lo relató en la audiencia preliminar el funcionario de fiscalía Lucas Koltsch, imputando a Roberto Nicolás por el delito de estafa, previsto y reprimido en el artículo 172 del Código Penal.

  En esta oportunidad, el afectado es una persona radicada en Río Grande, Tierra del Fuego, quien acordó una operación con Nicolás, vía telefónica, comprometiéndose a la entrega de una camioneta Toyota Hilux, mas cincuenta mil pesos, por lo que recibiría a cambio un camión Mercedes Benz modelo 2008, valuado en doscientos treinta y cinco mil pesos.

La maniobra

  A tal fin, y de acuerdo a lo convenido, la víctima se apersonó en el domicilio del imputado, ubicado en calle Soberanía Nacional, frente a la alcaidía policial, el día 23 de abril de 2012, entregando el vehículo, documentación y el dinero en efectivo, firmando el boleto de compra y venta. En ese instante ingresa la señora Patricia Sendín, quien se hace de los documentos de ambos vehículos, además de las llaves, argumentando la realización de trámites atinentes a lo negociado.

  Posteriormente, regresa señalando que se habían generado inconvenientes en la AFIP, que hacían imposible la entrega del camión, al menos hasta el día siguiente, pero al llegarse otra vez hasta ese lugar en la fecha mencionada, quien resultara perjudicado se encontró con que no estaban ninguno de los vehículos, recibiendo explicaciones por parte de Nicolás, acerca de la necesidad de efectuar trabajos en el camión, lo que demandaría tiempo a la espera de repuestos, sugiriendo que regrese a su ciudad y allí sería avisado cuando podría retirarlo.

Denuncia

  Viendo que nada de lo pactado se había  cumplido, la persona llegada desde Tierra del Fuego decidió radicar la denuncia en el Ministerio Público Fiscal el día 26 de abril de 2012, tras lo que el Juez de la causa solicita el secuestro de la camioneta Toyota, situación que se produce el 18 de mayo por parte de personal policial en la planta de verificación vehicular, donde se presentó una señora con la documentación a nombre del perjudicado principal.

  El Juez Darío Arguiano entendió que estaban dadas las condiciones y requisitos para la elevación de la causa a juicio oral y público, manifestando que deberá designarse un tribunal unipersonal.

Reclama camioneta

  El defensor de Nicolás, Oscar Romero, solicitó el regreso de la camioneta que está en posesión precaria de su verdadero propietario, entendiendo que si bien fue dejada en guarda judicial del indicado, salió de la provincia sin habilitación pertinente, a lo que se opuso el doctor Koltsch, señalando que sería redundante ir sobre la decisión del propio Juez, quien a su vez le indicó a la defensa que para actuar sobre ese particular debería radicar la denuncia respectiva en la misma fiscalía.

Nuestras Visitas

  Hoy 15252

  Ayer 20247

  Esta semana 79022

  Este mes 301702

  Total histórico 29054706

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.