Trelew

Trelew

Resolvieron medidas para imputados por robo en hotel libertador

  El Ministerio Público Fiscal, a través de la fiscal general Silvia Pereira, expuso como elementos relevantes algunos indicios que involucran a dos personas en el robo ocurrido en el hotel libertador de Trelew, solicitando al Juez César Zaratiegui se imponga la prisión preventiva, comprometiendo una investigación con un plazo de tres meses aproximadamente.

  Relató la fiscal que el suceso tuvo lugar el 23 de marzo de este año cerca de las 2,50, cuando un grupo estimado en cinco o seis personas irrumpieron en el lugar situado en Rivadavia 31, procediendo a maniatar a un conserje a quien también amenazaron con una pistola 9 mm. y le aplicaron algunos golpes. Posteriormente, se hicieron de una pesada caja fuerte, logrando trasladarla en una camioneta, que luego se supo, había sido sustraída al municipio de esta ciudad.

  Esta última fue abandonada en una zona al noroeste y en la parte trasera se encontraba la caja fuerte ya forzada. Siguió explicando la fiscal, que luego de intensas pesquisas, se pudo determinar a través del sistema Afis, la pertenencia de una huella dactilar a uno de los detenidos, comentando que la misma fue ubicada en el interior,  considerándose que resulta de un contacto directo.

   El otro individuo que fue detenido en el marco de dos allanamientos efectuados en las últimas horas, habría sido reconocido en el máximo porcentaje por un testigo en un recorrido fotográfico, estimándose que se trata de aquel que portaba el arma de fuego.

  La calificación esgrimida por el Ministerio Público Fiscal es la de robo doblemente agravado por uso de arma en poblado y en banda, en el marco de los artículos 166, inciso 2do, 167 y 45 del Código Penal, tras lo cuál argumentó sobre el riesgo de fuga y entorpecimiento, solicitando la prisión preventiva hasta la audiencia preliminar, previendo una pena de cumplimiento efectivo que iría de 5 a 15 años. De todas maneras, una de las medidas principales pedidas por la fiscal tiene que ver con una rueda de reconocimiento programada para mañana, para el imputado presuntamente reconocido, con el fin de confirmar esta situación, lo que también podría llevar a una revisión en este caso luego del procedimiento.

   Tanto el defensor público Sergio Rey, representando los intereses de quien fue detenido por la huella, como el abogado particular Francisco Romero, que tiene como cliente al restante detenido, se opusieron a la prisión preventiva, estimando que no están dadas las condiciones para tal medida extrema, ofreciendo subsidiariamente medidas sustitutivas, entre ellas el arresto domiciliario, negando terminantemente algún grado de participación de sus defendidos en el hecho.

   Luego de un cuarto intermedio, el Juez César Zaratiegui, resolvió imponer la prisión preventiva para uno de ellos por el término de 15 días, valorando la pericia dactiloscópica que suscribe la presencia de una huella en el interior de la caja fuerte y la distancia de unos doscientos cincuenta metros entre el lugar donde se halló la camioneta y el domicilio del imputado.

  En tanto, mañana se espera la realización de la rueda de reconocimiento para el otro sujeto, detenido hasta ese momento, a la vez que se programaría la audiencia de revisión respectiva, donde seguramente se evaluará lo que suceda en la mencionada rueda.

  Cabe destacar que el doctor Zaratiegui actuó como juez subrogante de la Jueza Patricia Asaro, quien tuvo dificultades para llegar a nuestra ciudad desde Puerto Madryn, debido a un corte de ruta. El mismo magistrado hizo lugar a un pedido de la fiscalía en el sentido de no tomar imágenes ni identificar a los dos imputados, para no entorpecer las medidas solicitadas oportunamente.

Nuestras Visitas

  Hoy 2518

  Ayer 19186

  Esta semana 85475

  Este mes 308155

  Total histórico 29061159

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.