La muerte de Julián Antillanca
Confirmaron prisión perpetua para dos policías y absolvieron a otros dos
El cuerpo colegiado, conformado por los jueces Martín Montenovo, de Comodoro Rivadavia, Nelly García, de Esquel y Rafael Luchelli, de Puerto Madryn, confirmó la prisión perpetua para dos policías de Trelew por la muerte a golpes del joven Julián Antillanca a la vez que absolvió a la oficial Laura Córdoba y al comisario Carlos Sandoval.
La decisión se conoció en la mañana de este martes en el sexto piso del edificio de Tribunales de Trelew que estuvo colmada de familiares y amigos tanto de los imputados como de la víctima del hecho ocurrido en esta ciudad, en la zona de boliches, en el mes de septiembre del año 2010.
Fue el juez Montenovo el que dio a conocer la resolución y las explicaciones del caso para cada uno de los imputados. Calificó a la decisión como “muy compleja” al punto tal que las decisiones que tomaron ninguna de ellas fueron “por unanimidad”.
La revisión de las sentencias permitió ratificar las penas de cadena perpetua para los policías Martín Solís y Jorge Abraham, mientras que fueron absueltos Laura Córdoba y al comisario Carlos Sandoval, por entonces jefe de la seccional cuarta de policía de Trelew.
Tanto Solís, como Abraham y Córdoba habían sido condenados por homicidio agravado, mientras que Sandoval fue penado por encubrimiento del hecho, ocurrido en septiembre de 2010 en inmediaciones de la rotonda 5 de octubre.
Complejidad
En la audiencia estuvieron presentes en representación del Ministerio Público Fiscal el fiscal general de Trelew Arnaldo Maza y en carácter de querellante Germán Kéxel. Por parte de los imputados estuvieron presentes los abogados defensores particulares Fabián Gabalachis y Gustavo Castro. En el tribunal colegiado estuvo ausente la jueza de Esquel Nelly García.
Montenovo puso a disposición de las partes la resolución, no obstante las explicaciones que brindó en la audiencia. Al destacar lo complejo de la decisión tomada, hizo alusión a que se tuvo que tener en cuenta el primer juicio en donde los cuatro imputados resultaron absueltos y el segundo de los juicios en el que fueron hallados culpables. “Expedirnos sobre un reenvío nos condiciona”, indicó para destacar que finalmente se expedirían sobre la sentencia que condena a los imputados ya que ese había sido el pedido de los defensores.
Valoraron los restos de ADN de la víctima hallados dos meses después del hecho por profesionales del Area Criminialística de la Policía en conjunto con personal profesional del Equipo Técnico Multidisciplinarios (ETMs) del Ministerio Público Fiscal.
Los defensores de los policías condenados hicieron uso del derecho de apelación y presentaron un pedido de impugnación de la sentencia emitida el 17 de julio pasado, que declaró culpables de homicidio calificado a Martín Solís, Jorge Abraham y Laura Córdoba y se les impuso una pena de prisión perpetua. En aquella sentencia también estuvo incluido el comisario Carlos Sandoval, condenado a tres años en suspenso por encubrimiento agravado.
Los defensores Fabián Gabalachis y Gustavo Castro habían enfatizado ante los jueces que observaban falencias y arbitrariedades por parte de quienes integraron el Tribunal de Enjuiciamiento, en alusión a Adrián Barrios, Darío Arguiano y Marcelo Nieto Di Biase. Reiteraron también la presunta violación constitucional al ser juzgados sus clientes en dos oportunidades por un mismo suceso. Además, solicitaron la nulidad de lo sentenciado, a partir de la falta de temporalidad en el proceso investigado, señalando que desde la parte acusadora no se tuvo en cuenta el horario de la muerte de Julián, siendo que a través de todos los testimonios difieren en cuanto al momento en que se produjo.
Los tiempos
En este aspecto el Tribunal Colegiado no hizo lugar a esta cuestión indicando que “en este tipo de incidente resulta imposible la determinación de los tiempos” destacando además que esta cuestión no afectó el legítimo derecho de defensa de los imputados.
Las pericias en el patrullero 234 realizadas dos meses después del hecho fueron convalidadas por lo que quedó comprometida la situación de Solis, sindicado como el que trasladó el cuerpo de la víctima y ser uno de los que lo bajaba y depositaba en la calle.
-Producido por el Area Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal, oficina Rawson. Cel 154303343