Desde ayer se lleva adelante el juicio oral y público, donde se intenta develar lo sucedido en la madrugada del 8 de julio de 2012 en una precaria vivienda del barrio Moreira en Trelew, resultando víctima fatal Elías Caripán, producto de una puñalada, siendo acusado como autor penalmente responsable de homicidio simple Sebastián Héctor Nahuelcheo.
El fiscal general César Zaratiegui tiene a su cargo la parte acusatoria, y en el comienzo del debate indicó que se encuentran presentes los elementos periciales y testimoniales que confirmarían la autoría del traído a juicio, hipótesis que se sostendrá desde el MInisterio Público Fiscal.
Descripción del hecho
De acuerdo a la hipótesis fiscal, el día 07 de julio de 2012, siendo aproximadamente las 23.00 horas, uno de los testigos se encontró con “El Trompa” Nahuelcheo y Elías “el Cari” Caripán en el Barrio Moreira I, y decidieron ir los tres al “ranchito” de Caripán, sito en calle El Maitén entre Cholila y otra calle sin identificar del Barrio Moreira IV (manzana 8) de Trelew, lugar éste donde bebieron un par de cajas de vino. Siendo alrededor de la 01.00, ya del 8 de julio de 2012, y al haberse quedado sin bebida, quien resulta ser testigo y Caripán salieron a conseguir más, mientras que Nahuelcheo se quedó durmiendo. Así mientras Elías Caripán fue a la casa de su cuñado, la otra persona volvió al “ranchito” donde había quedado Nahuelcheo durmiendo, esperando un rato al dueño de casa. Al ver que tardaba y no regresaba, se fue rumbo a su domicilio y en el camino se encontró con un cuarto individuo, decidiendo ambos volver a la casa de Caripán y esperar que éste regrese. A su llegada, los cuatro amigos estuvieron ingiriendo bebidas alcohólicas durante un largo rato. En un momento, Caripán y Nahuelcheo salieron afuera, y probablemente, comenzaron a discutir y a forcejear, para luego, Nahuelcheo, haciéndose de un cortaplumas e inequívocamente con intenciones de provocarle la muerte, le asesta al menos 5 puntazos en la humanidad de Caripán.
Uno de los amigos, quien estaba adentro de la vivienda junto al otro sujeto, alcanza a ver el cuerpo de Caripán tirado en el patio delantero a unos 4 metros de la puerta y deciden salir ambos a auxiliarlo, mientras que Nahuelcheo permanecía de pie junto al cuerpo de Caripán, agarrándose la cabeza y diciendo “¿¿¿qué hice???”. Mientras intentaban reanimar y evitar la pérdida de sangre de su amigo, le pidieron a Nahuelcheo que llame a la policía y solicite una ambulancia, actuando éste en consecuencia.
A raíz de las lesiones recibidas, Caripán fallece en la ambulancia por un paro cardiorespiratorio originado por descompensación hemodinámica aguda secundaria a sangrado por lesión cardíaca por arma blanca.
La defensa
Quien ejerce la defensa, Sergio Rey, manifestó que tratará de probar la inocencia de su cliente, oponiéndose a cada uno de los planteos fiscales, siendo que Nahuelcheo acudió en auxilio de Caripán, y si bien no niega la existencia del arma blanca, la misma habría sido encontrada y separada del lugar por el propio imputado.
Declara el acusado
Justamente, Nahuelcheo declaró antes de la convocatoria de los primeros testigos, detallando lo que habrían hecho aquella noche, la manera en que llegaron junto a Caripán y otras dos personas a lo que se denomina "el ranchito", y afirmando que en un momento la víctima salió, para luego de un rato, al no regresar, salieron para ver si se había ido, encontrándolo en el piso como dormido, percatándose que estaba herido.
Contó que tras la confusión inicial llamaron a la policía y ambulancia, intentando en algún momento levantarlo, observando allí una cortapluma que él mismo alejó unos metros del lugar. Según su versión, uno de los que allí se encontraban, de apellido Pérez, se habría alejado en bicicleta, y finalmente la policía los detuvo, manteniéndose solo él en prisión.
Los testigos
Los primeros testimonios escuchados en la sala de audiencias, donde se encontraban presentes familiares de la víctima y también de Nahuelcheo, correspondieron a los protagonistas de aquella madrugada. Tanto Maldonado, como "chicharra " Pérez, ratificaron que cuando Caripán salió afuera, detrás fue Nahuelcheo, quedando la puerta entreabierta.
El primero de ellos dijo haber estado sentado cerca de la salida y pudo ver tirado a Caripán, saliendo al exterior y viendo al acusado cuando expresaba: que hice!, intentando ayudar al herido. La defensa, intentó contraponer los dichos con alguna declaración efectuada en etapa de investigación, generándose constantes cruces entre las partes, debido a las objeciones y en varios casos la falta de precisión para marcar las contradicciones que el doctor Rey intentaba poner en evidencia.
El Tribunal, integrado por los jueces Adrián Barrios, Patricia Asaro y Sergio Piñeda, debió intervenir en numerosas oportunidades, convocando a las partes para destrabar estas contingencias que se presentaban en un tenso debate.
Lo cierto es que los testigos mas importantes que participaron en el encuentro del ranchito, dejaron en claro que fue el acusado quien salió luego de Caripán, y posteriormente lo encontraron herido de muerte. Ninguno refirió a la posible presencia de otras personas, ni a la existencia de una fiesta en casas linderas, de acuerdo a las preguntas efectuadas.
En la jornada de hoy se continuaba con la convocatoria de nuevos testigos, tanto de actuación como familiares y profesionales que participaron en los peritajes respectivos. Eran treinta y nueve los previstos al comienzo del juicio oral y público, pero en acuerdo de la defensa y fiscalía, se presume que esa cifra iba a bajar considerablemente, desistiéndose de la presencia de varios de ellos.