Raúl Pichiñán deberá permanecer al menos hasta el 15 de febrero en prisión, y en esa fecha será revisada su situación, luego de lo determinado por la juez Patricia Asaro, tras escuchar los argumentos esgrimidos por el Ministerio Público Fiscal, representado por el fiscal general César Zaratiegui, en una audiencia de control.
Hechos
Según lo relatado, el 21 de enero cerca de las 20,20, se presentó en la dependencia policial de Paso de Indios Andrés Domínguez quien habría expresado: "vengo a entregar a mi hermano, Raúl Pichiñán, que acaba de cortar a uno, aquí traigo el cuchillo...", entregando el arma blanca con una hoja de aproximadamente 28 centímetros.
Herido grave
Luego, la prevención policial constató en el hospital de aquella zona que Gabino Angulo estaba internado con heridas en el muslo, tórax, cintura y espalda. Posteriormente fue trasladado al nosocomio de Trelew y desde allí, derivado al Stella Maris de Rawson, donde permanecía en terapia intensiva considerándose su estado como grave.
Elementos
El hermano de Pichiñán manifestó que observó como el imputado asestaba puñaladas a la víctima, en un lugar comprendido por la calle 9 de julio y una intersección conocida como la herrería. Allí mismo el personal policial encontró dos cajas de vino ya vacías, y ocultas tras matorrales otros tres recipientes similares sin abrir, además de una botella de cerveza.
Por otro lado, el fiscal indicó que el jóven Pichiñán estaba en aparente estado de ebriedad. Inmediatamente se trasladaron a Paso de Indios integrantes de criminalística y brigada de investigaciones, efectuando pericias y tomando diversas entrevistas, de las que no se rescatan mayores aportes.
Sin embargo, se supo sobre la presencia de una tercera persona, además de la víctima y el victimario, la que no pudo agregar nuevos datos, pues se habría encontrado también en estado de ebriedad. De acuerdo a los elementos recogidos, las entrevistas e inspecciones llevadas adelante, la fiscalía imputó al detenido por tentativa de homicidio, solicitando la prisión preventiva por el término de un mes, dado el grado de probabilidad en cuanto a la autoría, esgrimiendo el peligro de fuga, a partir de las características del hecho y la pena en expectativa.
Defensa
La defensa, ejercida por Sergio Rey enfatizó en la materialidad del hecho, pero señaló que su cliente habría recibido dos golpes de parte de Angulo, cuyos rastros podían verse en partes de su cuerpo. Justificó esas agresiones como las que desataron el episodio, aclarando que el cuchillo pertenecía a la víctima, pudiéndose inferir que podría tratarse de una situación de indefensión.
Por otro lado, expuso sobre el contexto en que se dió la situación, tratándose de un lugar donde habitualmente se generan este tipo de peleas, encontrándose ambos bajo los efectos del alcohol. Pidió calificar el hecho como lesiones graves y se opuso a la posibilidad de prisión.
Réplica
En la réplica, el doctor Zaratiegui aseveró que mas allá de la propiedad del cuchillo, fue justamente el propio hermano de Pichiñán quien lo entregó expresando claramente que vió como lo utilizaba el imputado en perjuicio de Angulo.
Prisión preventiva
Esto último fue uno de los aspectos tenidos en cuenta por la magistrada, quien coincidió con el Ministerio Público en el peligro de fuga y la probabilidad de autoría, para dejar abierta la investigación bajo la calificación provisoria elegida por la fiscalía, y determinar la prisión preventiva de Pichiñán hasta el 15 de febrero, en que se revisará la medida adoptada, de acuerdo a los elementos que pudieran agregarse a la causa y la existencia de los riesgos procesales.