Trelew

Trelew

Tenía orden de captura y quedó en prisión por violencia de género

Se realizó en sala de oficina judicial situada en tercer piso de los tribunales en Trelew una audiencia de control de detención para una persona que fue detenido el 1ro. de julio cuando protagonizaba un grave hecho enmarcado en violencia de género, por lo que ya tenía antecedentes e inclusive una orden de captura desde el mes de diciembre de 2024.

La fiscal general jefa Silvia Pereira y el funcionario de fiscalía Patricio Perayre expusieron sobre como se dieron los hechos y las circunstancias en que fue detenido en una vivienda de la zona oeste de esta ciudad, al señalar que el día mencionado cerca de las 20 P.J. se apersonó a la casa donde al ser atendido por una mujer la empujó y amenazando con un arma de fuego le exigía que levante una denuncia en su contra. Luego con el elemento golpeó a la víctima en la cabeza, aplicando también mordiscones y golpes de puño en diferentes partes del cuerpo. En algún momento pudo llegar la policía que había sido alertada y desde el exterior de la vivienda intentó que saliera el hombre mientras se escuchaban los gritos de auxilio. Tras un golpe fuerte en la parte posterior, la agredida pudo abrir la puerta del frente e indicar que se estaba escapando con armas por la parte de atrás, lo que efectivamente ocurría ya que el imputado saltó dos paredones perseguido por los efectivos y se refugió en un local que pertenece a una biblioteca popular. Allí finalmente depuso su actitud y fue aprehendido con dos armas calibre nueve milímetros y cargadas.

La calificación legal es por lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género en carácter de autor, violación de domicilio, amenazas coactivas y portación de armas de guerra sin autorización legal en calidad de autor agravada, artículos 89, 92 en función del artículo 80 incisos 1 y 11, 149 bis inciso segundo y 45 del código penal y todo en el marco de violencia de género, Ley 26485. La fiscalía pidió la apertura de investigación y la prisión preventiva teniendo en cuenta los riesgos de fuga y entorpecimiento.

Al respecto, informó que cuenta con antecedente como la condena por homicidio en el año 2007, además de un robo agravado y portación de armas en 2024. Por otra parte, el día anterior había tenido lugar la audiencia de control correspondiente por la que tenía el pedido de captura en un hecho de lesiones, amenazas coactivas y portación de arma en el marco de violencia de género, ocurrido en diciembre del año pasado.

En su resolución el Juez Javier Allende consideró la existencia de riesgos procesales y si bien la fiscalía pidió seis meses de prisión, determinó la apertura de investigación y la prisión por el término de tres meses en principio, lapso en el cuál se revisará su situación.

Nuestras Visitas

  Hoy 14234

  Ayer 18023

  Esta semana 78639

  Este mes 65207

  Total histórico 30458016

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.