Sarmiento

Sarmiento

Triple homicidio: Lamonega continuara con prision preventiva hasta julio

Prision_Lamonega

TRIPLE HOMICIDIO DE LA CALLE SARMIENTO: CLAUDIO LAMONEGA CONTINUARA CON PRISION PREVENTIVA HASTA EL 01 DE JULIO

El juez Alejandro Rosales, resolvió otorgar un mes de prorroga a la Fiscalía para que finalice la investigación. Durante ese plazo, se mantendrá la prisión preventiva de Claudio Lamonega (50), en la Comisaria de Sarmiento.  El miércoles primero de julio, el Ministerio Publico Fiscal deberá presentar la acusación publica y solicitar la elevación a juicio.

En la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento, se desarrollo una audiencia de revisión de la medida de coerción. El acto judicial fue presidido por el Juez de Garantías, Alejandro Rosales. La Fiscalía estuvo representada por la Fiscal Jefe Andrea Vázquez. También participaron los  abogados querellantes Oscar Herrera y Manuel Mauriño El imputado, en tanto, recibió el asesoramiento técnico del abogado particular Guillermo Iglesias. Las tres hermanas de Marisa, fueron acompañadas por el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD).

En la oportunidad, la fiscal Andrea Vázquez, realizo una reseña sobre la causa y solicito que se mantenga la medida judicial de prisión preventiva.

En este contexto, sostuvo que se mantenía el riesgo procesal de peligro de fuga, en función de la seriedad del delito y la severidad de la pena.

En este sentido, recordó que Lamonega está imputado como presunto autor del delito de homicidio agravado por alevosía tres hechos, en concurso real. Con relación a la víctima, Marisa Esther Santos (48) doblemente agravado por el vínculo, y todos agravados por el uso de arma de fuego y en concurso real con hurto calificado, en calidad de autor.

Asimismo, señalo que el imputado contaba con recursos económicos y un grupo familiar diseminado por todo el país, por lo tanto se presentaba la posibilidad  de que se evadiera del accionar de la justicia.

En este marco, considero que el tiempo que Lamonega lleva detenido -seis meses- no resultaba desproporcionado, con respecto a la pretensión punitiva y a la calificación jurídica.

LAS PERICIAS QUE FALTAN

La segunda petición de la Fiscalía, fue una ampliación de plazo para presentar la acusación pública.

Los fundamentos de este pedido, se basaron en la necesidad de contar con la información definitiva de las memorias de teléfonos celulares, computadoras, y pendrives.

También resta conocer los resultados del reactivo "BlueStar", efectuados sobre las manchas de sangre, halladas en el interior de las zapatillas del imputado.

Asimismo, los peritos deben realizar una prueba de disparo con silenciador, en un arma similar- pistola Saurus calibre 22 largo- a la que los investigadores suponen que se utilizo para quitarles la vida a Marisa Santos (48) y sus hijos Victoria (17) y Lucas Ramis (15), asesinados el 23 de noviembre del año pasado.

En otro orden, y ante la negativa de Lamonega de realizarse una pericia psiquiátrica, los investigadores deberán reunir informes de las historias clínicas de los hospitales de Trelew y Sarmiento. También los resultados de los análisis de psicofísico de la empresa en la que trabaja el imputado.

En este sentido, Vázquez informo que aun no cuentan con las conclusiones de los psicólogos forenses, del Equipo Técnico Multidisplinario (ETM).

Finalmente, la querella indico que en la última semana se incorporo un diario intimo de Marisa Santos. Solicitaron la realización de una pericia caligráfica, sobre ese material.

 HABLO LAMONEGA

A su turno,  el abogado defensor Guillermo Iglesias, se opuso a los pedidos de la parte investigadora.

En este sentido, considero que la Fiscalía expresaba un voluntarismo para lograr que Lamonega, sea el autor de los hechos, pero no contaban medios de prueba, que permitan vincular al imputado con esa hipótesis.

En este sentido, sostuvo que existen al menos otras tres hipótesis sobre el caso y que no son profundizadas por los investigadores, en función de que implican un esfuerzo distinto.

Con respecto a las pericias pendientes consentía que se otorgue el plazo de un mes para conocer los resultados finales.

En tanto, propuso la medida de arresto domiciliario en la casa de la madre del imputado, hasta la realización de la audiencia preliminar de juicio.

Por su parte, Lamonega realizo consultas sobre los resultados de las pericias efectuadas. Asimismo, manifestó que no contaba con recursos económicos para fugarse, y que tampoco estaba en condiciones para entorpecer la investigación.

Finalmente, el juez Rosales resolvió mantener la medida de prisión preventiva del imputado, por el plazo de un mes en la comisaría local.

Asimismo, dispuso que dentro de treinta días el Ministerio Público Fiscal, deberá presentar la acusación pública.

Más de sesenta personas acompañaron a los familiares de las víctimas, con pancartas y remeras que llevaban  los rostros impresos de Marisa, Victoria y Lucas.

LOS HECHOS

El 24 de noviembre del año pasado, a las 15:00 Claudio Lamonega fue a pedir ayuda a la comisaria, porque no lograba contactarse con su ex pareja Marisa Santos. Tampoco con Lucas y Victoria, los hijos de Marisa.

Ingreso a la vivienda ubicada sobre la calle Sarmiento n°475, entre Alberdi y Uruguay, luego de barretear la puerta en compañía de un policía.

Allí se encontraron los cuerpos sin vida de los tres integrantes de la familia. Tenían disparos de arma de fuego en los rostros y la cabeza.

Desde el inicio de la investigación, la Fiscalía pidió al juez Alejandro Rosales que autorice a demorar a Lamonega, por averiguación de antecedentes.

Asimismo, comenzaron a libarse las ordenes de allanamientos en la casa del imputado sobre calle Patagonia entre 9 de julio y Rivadavia. En ese lugar secuestraron cinco armas de fuego de grueso calibre, proyectiles, teléfonos celulares, una notebook, y prendas de vestir con presuntas manchas hemáticas.

Los peritos en criminalística comenzaron a trabajar en el lugar del hecho y sobre el vehículo Renault Kangoo de Marisa Santos. Este rodado fue hallado estacionado a cuatro cuadras de la casa de la víctima.

Según algunos testigos desde el domingo 23 a las 10:00, permanecía en  la calle Perito Moreno y Uruguay, frente a la Escuela Provincial n° 82.

También hubo diligencias judiciales en un terreno con una vivienda en construcción, ubicado sobre la calle Subcomisario Morales; una casa en la calle España entre Uruguay y Perito Moreno; y otra sobre la avenida 25 de mayo.

Durante la primera semana de la investigación, participaron los licenciados Alberto Enehes y Guillermo Figueredo del Equipo Técnico Multidisciplinario (ETM), quienes practicaron las operaciones técnicas y científicas conducentes a la investigación del  triple homicidio.

También se sumó la División Canes de la Policía de Comodoro Rivadavia. Un perro raza Blood Hound que responde al nombre de "Asthor"; y un ovejero alemán "Kim" rastrearon todos los sectores donde el presunto autor podría haber descartado un arma de fuego.

Asimismo, los profesionales observaron los archivos de video de las cámaras de vigilancia de locales comerciales. Los resultados de esta tarea les permitieron reforzar una de las líneas de investigación.

LOS HALLAZGOS Y LA DETENCION

El 30 de noviembre, la fiscal Vázquez pidió al juez Rosales una orden de detención contra Claudio Lamonega.

Los fundamentos de la representante del Ministerio Publico Fiscal, se basaron en el resultado del rastrillaje realizado en la zona de chacras.

En ese lugar, los investigadores encontraron un silenciador de arma de fuego y un teléfono celular.

El hallazgo se produjo en el canal secundario n°5 de la compuerta principal. La zona se encuentra en inmediaciones de chacra "Los sauces", ubicada aproximadamente a mil metros de la ruta provincial n°17.

En este contexto, se logró acreditar que el aparato de telefonía  era de propiedad de Marisa Santos.

Asimismo, un testigo confirmo que el domingo 23 de noviembre, en horas de la tarde pudo identificar a Claudio Lamonega, parado frente al canal y con los brazos en dirección al cielo. También vio a su camioneta Chevrolet estacionada al costado del camino

Ese fue el lugar señalado por los perros  de la División Canes de Comodoro Rivadavia. Los canes se orientaron en esa dirección y permanecieron alrededor de los canales, luego de olfatear  las prendas de vestir del sospechoso, que habían sido secuestradas cuando Lamonega permaneció demorado en la sede policial.

En un anticipo jurisdiccional de prueba, el padre de Marisa reconoció el silenciador, como el mismo que Lamonega le había mostrado unos años atrás.

En aquel encuentro, el imputado  le comento que lo utilizaba en un arma de fuego calibre 9 milímetros, para matar a los perros que se metían en la chacra de su madre.

Nuestras Visitas

  Hoy 15893

  Ayer 20074

  Esta semana 57907

  Este mes 418112

  Total histórico 29171116

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.