El trabajo realizado por la policía, principalmente en su área científica y de investigaciones, en aquel momento a cargo del comisario Juan Carlos Núñez, permitió al Ministerio Público Fiscal hacerse de valiosos elementos, los cuales se complementaron con la declaración brindada por una testigo directa, dilucidando en el transcurso de un intenso juicio oral y público un hecho ocurrido el 19 de abril de 2013, encontrando el tribunal culpable a Daniel Eduardo Blanco por el delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, en perjuicio de Diego Belloso.
Acusación fiscal
La fiscal general María Tolomei presentó tal postulación y en el transcurso del debate fue dando a conocer, a través de los testimonios convocados, detalles de cómo se llegó a la conclusión acerca de la materialidad y autoría por parte del acusado. Cabe destacar que por la muerte de Belloso, estaba acusado junto a su hermana Jennifer Medina, a quien finalmente el cuerpo colegiado dictó el sobreseimiento por no probarse la existencia de un plan para terminar con la vida de quien finalmente resultó víctima.
Hecho
El 19 de abril de 2013, cerca de las 23, Belloso fue muerto por un disparo que impactó debajo de su axila derecha, además de verificarse varias heridas con arma blanca. Su cuerpo fue hallado en el frente de una vivienda en Avenida de los trabajadores al 400 de Trelew, donde residía junto a su mujer, también hermana del agresor, y una hija menor, destacándose que en el mismo terreno hay dos casas, habitando en la restante el ahora hallado culpable con su hermana Jennifer.
Pericia
La pericia criminalística a cargo del comisario Cristian Ansaldo fue de suma importancia para determinar como fue el hecho, indicando que se inició en el dormitorio de la víctima, disparando el victimario desde un pasillo de acceso. Además fijó que el primer ataque fue con un arma calibre 12, de especiales características, precisándose un segundo ataque realizado con un cuchillo, lo que habría ocurrido luego del deceso de Belloso
Credibilidad
El tribunal, integrado por los Jueces César Zaratiegui, Fabio Monti y Daniel Yanguela, observó en el veredicto la credibilidad otorgada al testimonio de la mujer de Belloso, aseverando la consolidación de Daniel Blanco acerca de su autoría. A través de los dichos, se tuvo la certeza que el imputado irrumpió en la casa junto a otra hermana, apuntando con el arma a la pareja que ya descansaba en su dormitorio. Quien luego resultara víctima, le pidió a su mujer que saliera y se llevara la hija, y cuando procedía en ese sentido se escuchó el estampido del disparo.
Procedimientos
Por otra parte, la brigada de investigaciones al mando de Juan Carlos Núñez, en un allanamiento realizado en febrero de 2014, debido a otro caso, secuestró en la vivienda de Blanco el arma utilizada, similar a la determinada en el informe. A esto se suman relatos de vecinos y llamados efectuados al número policial aquella noche, dando cuenta de un hombre apuntando con una escopeta en un domicilio de la avenida de los trabajadores.
El acusado, defendido por Lisandro Benítez, trató de eludir su culpabilidad declarando durante el juicio que habrían sido terceras personas las autoras, quienes en algún momento lo habrían amenazado también a él, pero su coartada fue rechazada, al contrastarse con los dichos de los testigos convocados, y al no coincidir los tiempos manifestados por el deponente, principalmente al evocarse la llegada de la policía al lugar de los sucesos.
Daniel Blanco, actualmente en prisión preventiva, estuvo cumpliendo una medida de coerción nocturna, por una condena de seis meses al estar vinculado a un hecho relacionado con su adicción a las drogas, tema que por otra parte fue uno de los motivos por los cuales habría procedido así en contra de su cuñado, ya que algunas declaraciones dieron a entender que se drogaban juntos, y otros indicaron que era costumbre ver al imputado con una escopeta en sus manos amenazando a quien se cruzara en su camino.
Cesura de pena
Los integrantes del cuerpo colegiado, además de resolver en forma unánime la culpabilidad de Daniel Alejandro Blanco, determinaron que la cesura o debate de pena se llevará a cabo el martes 1ro. de septiembre a las 9.